El nuevo cebo sintético que podría transformar el entrenamiento de perros de búsqueda de cadáveres

El pasado viernes 21 de junio, el edificio DEMA en Barakaldo fue el escenario de un hito para las unidades caninas de búsqueda: la presentación de Hilotz, un cebo sintético desarrollado por Auziker, la innovadora empresa vasca que ya conocemos por su trabajo pionero en soluciones para el entrenamiento de perros especializados. Hace unos años, en 2020, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Auziker por su primer gran avance: un cebo sintético para perros detectores de explosivos. Ahora, con Hilotz, dan un paso más allá, esta vez enfocados en la detección de cadáveres recientes, específicamente en las primeras 24 horas tras el fallecimiento.

cebo sintético Hilotz

Un olor que salva vidas

Hilotz no es un cebo cualquiera. Este producto, presentado con orgullo por Auziker, reproduce con una precisión asombrosa los compuestos orgánicos volátiles (COV) que emite un cuerpo humano en las primeras etapas de descomposición. Los perros especializados en detección de restos humanos necesitan identificar estos olores específicos. Entrenar para esta tarea ha sido históricamente un desafío debido a las limitaciones éticas y logísticas del uso de restos biológicos. Hilotz ofrece una solución sintética, segura y ética, que elimina estas barreras y permite un entrenamiento más accesible y estandarizado.

El desarrollo de Hilotz es el resultado de dos años de trabajo intenso, iniciado en septiembre de 2023, en colaboración con el Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML), la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Unidad Canina de la Ertzaintza. Este proyecto, parte del programa “Harrotu” de Auziker, incluyó análisis químicos de cadáveres reales, pruebas de campo y ajustes minuciosos para garantizar que el cebo fuera efectivo. Y lo es: durante la presentación, los perros de las unidades de Policia Foral, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza, localizaron el cebo sin dudarlo, demostrando su capacidad para detectar el olor característico de un cadáver reciente en un entorno realista.

Ejercicios prácticos durante la presentación del cebo sintético Hilotz

Un legado de innovación

No es la primera vez que Auziker nos sorprende. Hace cinco años, en nuestra entrevista con ellos y con guías caninos de perros detectores, nos contaron cómo su cebo sintético para explosivos estaba revolucionando el entrenamiento de perros detectores, al ofrecer una alternativa segura y controlada frente a los métodos tradicionales. Aquel proyecto ya apuntaba al potencial de Auziker para transformar el mundo de la detección canina, y Hilotz confirma que están cumpliendo esa promesa.

Lo que hace especial a Hilotz es su enfoque en un problema muy específico: la detección de restos humanos en las primeras 24 horas. Los cuerpos en esta etapa liberan un complejo “cóctel” de compuestos volátiles, como la cadaverina o la putrescina, que los perros deben aprender a identificar con precisión. Hilotz logra replicar este perfil olfativo de manera simplificada pero efectiva, algo que fue validado en pruebas con la Unidad Canina de la Ertzaintza desde enero de 2025. El resultado es un cebo que no solo funciona, sino que también establece un nuevo estándar en el entrenamiento forense.

Ventajas que marcan la diferencia

Hilotz no solo es un avance técnico; es una solución práctica que responde a las necesidades reales de los equipos de búsqueda. Entre sus principales beneficios están:

  • Ética y legalidad: Al ser sintético, elimina la necesidad de usar restos humanos o animales, sorteando dilemas éticos y restricciones legales.
  • Seguridad: Es un producto no reactivo, seguro para perros y guías, sin riesgos biológicos.
  • Versatilidad: Puede usarse en tierra, agua o escombros, adaptándose a los escenarios más exigentes.
  • Consistencia: A diferencia de los materiales biológicos, que varían en composición, Hilotz ofrece un olor uniforme, ideal para un entrenamiento estandarizado.
IsaylosDogs

Un equipo detrás del éxito

La colaboración entre Auziker y la Unidad Canina de la Ertzaintza, que comenzó en 2017, ha sido clave para llevar a Hilotz a la realidad. Los ertzainas no solo probaron el cebo, sino que también ayudaron a identificar la necesidad de un producto específico para cadáveres recientes. El respaldo científico del IVML y la UPV/EHU, con análisis químicos y pruebas estadísticas, dio al proyecto una base sólida. Como resultado, Hilotz está listo para conquistar el mercado internacional una vez que su fórmula esté protegida legalmente.

Un paso más en la misión de Auziker

Aquí puedes ver la presentación del producto: 

Con Hilotz, Auziker demuestra una vez más su compromiso con la excelencia en la detección canina. Desde aquel cebo para explosivos que nos presentaron en 2020 hasta este nuevo avance, su trayectoria es un ejemplo de cómo la ciencia y la pasión por los perros pueden cambiar el mundo.

Presentación del cebo sintético Hilotz

¡Enhorabuena a Auziker por este logro! Estaremos atentos a las próximas novedades de este equipo que no deja de sorprendernos.

Deja aquí tu comentario (debe ser aprobado para que aparezca)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las cookies y nuestra Política de Privacidad. Haz clic en el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies