Perros que luchan contra la Lanternfly o mosca linterna

Lanternfly
Fuente: usgs.gov

La mosca linterna manchada, o spotted lanternfly, es un bicho que está dando muchos dolores de cabeza a los agricultores, especialmente en Estados Unidos. Este insecto, que llegó desde Asia, se ha convertido en una pesadilla para viñedos, huertos y jardines, chupando la savia de las plantas y dejándolas débiles. Pero hay una solución que está ganando terreno y que tiene a todos sorprendidos: ¡perros entrenados para olfatear los huevos de esta plaga! Aquí te contamos las últimas novedades sobre cómo estos peludos están ayudando a combatir esta invasión, con un enfoque en lo que se ha descubierto en 2025. Y con una innovadora idea que involucra a toda la comunidad y que nos ha encantado.

Un olfato que salva cultivos

Si hay algo en lo que los perros son expertos, es en usar su nariz. Ya los conocemos por encontrar desde drogas hasta personas desaparecidas, pero ahora están sumando una nueva hazaña: detectar los huevos de la lanternfly. Estos bichos suelen esconder sus huevos en sitios complicados, como cortezas de árboles o incluso en muebles de jardín, y son tan pequeños que pasan desapercibidos. Sin embargo, un perro bien entrenado puede dar con ellos en un abrir y cerrar de ojos.

En julio de 2025, medios como TribLIVE y varias publicaciones en redes sociales destacaron un proyecto súper interesante en Virginia, Estados Unidos. Allí, investigadores de la Universidad de Virginia Tech están trabajando con perros de todo tipo, ¡incluso los de casa!, para que aprendan a olfatear los huevos de la lanternfly. Lo increíble es que no hace falta que sean perros de razas específicas; cualquier can con buen olfato y ganas de trabajar puede unirse a la misión.

¿Cómo aprenden los perros a cazar lanternflies?

El entrenamiento es bastante parecido al que usan para enseñarles a detectar otras cosas, como explosivos. Los adiestradores presentan a los perros muestras de los huevos de la lanternfly y los premian con algo que les encante, como una golosina o un juguete, cada vez que los encuentran. Poco a poco, los perros aprenden a reconocer ese olor tan particular, incluso en lugares llenos de distracciones como parques o granjas.

Según informan desde la misma zona afectada, estos perros están marcando la diferencia en Virginia. Los canes no solo encuentran los huevos en árboles, sino también en sitios inesperados, como herramientas de jardinería o vallas. Esto es clave porque, si se eliminan los huevos antes de que eclosionen, se evita que las ninfas crezcan y se conviertan en una plaga aún mayor.

Por qué la Lanternfly es un problema serio

La spotted lanternfly no es solo un bicho molesto. Este insecto daña cultivos importantes, como uvas y manzanas, y puede debilitar árboles al punto de hacerlos más vulnerables a enfermedades. En lugares como Virginia, donde la plaga ya está muy extendida, han tenido que poner cuarentenas en varias zonas para intentar controlarla. Pero con los perros, hay una esperanza nueva. Al detectar los huevos en invierno, cuando son más difíciles de ver, los agricultores pueden actuar rápido y evitar que la plaga se dispare en primavera.

Eric Day, un experto en insectos de Virginia Tech, explicó en 2024 que los huevos de la lanternfly son el momento perfecto para atacar, pero encontrarlos es todo un reto. Ahí es donde los perros entran en acción, con una precisión que deja con la boca abierta.

Una misión para todos

Lo más bonito de este proyecto es que no se limita a perros entrenados por profesionales. En Virginia, están enseñando a personas comunes a entrenar a sus propios perros para que se sumen a la lucha. Esto no solo ayuda a controlar la plaga, sino que también crea un vínculo especial entre los dueños y sus mascotas. La idea está siendo un éxito porque la comunidad se siente involucrada, desde agricultores hasta familias con perros en casa.

En España, los perros detectores ya son verdaderos expertos en encontrar especies invasoras y plagas, encontrarás numerosos artículos publicados en Perrosdebusqueda. Desde la detección de insectos en cultivos hasta la localización de animales que amenazan los ecosistemas, nuestros canes llevan años siendo aliados clave en la conservación. La experiencia con la lanternfly en Estados Unidos podría inspirar aún más aplicaciones para nuestras unidades caninas, fortaleciendo su papel en la protección de los campos de Castilla, los viñedos de La Rioja o los huertos de Valencia.

El futuro de los perros en la conservación

Los perros que cazan lanternflies son solo el comienzo. Su olfato puede ayudarnos con muchas otras cosas, como encontrar plantas enfermas o incluso otras especies invasoras. A medida que aprendemos más sobre cómo entrenarlos, podríamos verlos trabajando en más proyectos ambientales, no solo en Estados Unidos, sino en cualquier lugar donde las plagas sean un problema.

En resumen, estos perros están demostrando que son mucho más que nuestros mejores amigos: son héroes ecológicos. Con su nariz, están ayudando a salvar cultivos y a proteger el medio ambiente, y todo mientras fortalecen el lazo con sus dueños. Así que, la próxima vez que veas a un perro olfateando por ahí, ¡quién sabe! Puede que esté salvando un viñedo de una plaga silenciosa.

Fuente y foto: www.usgs.gov


Nota desde PerrosdeBusqueda sobre la imagen: Mientras revisábamos este tema para publicarlo, nos fijamos en la imagen, que proviene de fuentes oficiales. En ella podemos ver a uno de los perros olfateando un viñedo y llevando lo que parece un collar eléctrico o de impulsos. Al investigar más sobre el tema, hemos comprobado que hay imágenes de otro perro llevando el mismo collar o parecido. Esto nos genera muchas dudas, ya que estos collares no son lo habitual en este tipo de trabajo. Desconocemos si se trata de una herramienta de entrenamiento por alguna razón específica o de un enfoque experimental. Hemos tratado de contactar con ellos para que nos aclaren esta cuestión, publicaremos aquí mismo si hay respuesta.
En cualquier caso, queremos dejar claro que no somos partidarios de utilizar este tipo de collares para el entrenamiento de los perros, mucho menos de perros detectores, donde no encontramos ningún sentido.

Seguiremos investigando. Si sabes algo o te interesa el tema, escríbenos o déjanos tu opinión en los comentarios.

Deja aquí tu comentario (debe ser aprobado para que aparezca)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las cookies y nuestra Política de Privacidad. Haz clic en el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies